Un electromiograma (EMG) es una prueba médica especializada que evalúa la salud de los músculos y los nervios que los controlan. Este examen mide la actividad eléctrica muscular para diagnosticar posibles trastornos neurológicos o musculares. Pero, ¿cuándo exactamente debería considerar hacerse un electromiograma?
Síntomas que indican la necesidad de un EMG
Existen algunos síntomas específicos que pueden sugerir problemas musculares o nerviosos y que ameritan realizarse un EMG:
1. Hormigueo persistente
La sensación constante de hormigueo o “pinchazos” en brazos, piernas, manos o pies puede ser indicio de daño nervioso periférico. Un EMG puede ayudar a determinar si existe algún daño o compresión nerviosa.
Ejemplo: Si siente un hormigueo continuo en los dedos, podría tratarse del síndrome del túnel carpiano, un problema frecuente que un EMG puede diagnosticar eficazmente.
2. Entumecimiento de extremidades
El entumecimiento recurrente en brazos o piernas puede ser causado por neuropatías o compresiones nerviosas. El electromiograma permite identificar la ubicación y la gravedad de estos trastornos.
Ejemplo: Si experimenta adormecimiento frecuente en los pies, un EMG puede descartar condiciones graves como la neuropatía diabética.
3. Debilidad muscular sin causa aparente
Si siente debilidad muscular persistente sin explicación evidente, podría estar enfrentando trastornos neuromusculares que requieren atención inmediata. Un EMG ayuda a identificar estas condiciones.
Ejemplo: Si nota dificultad al levantar objetos cotidianos o subir escaleras, podría tratarse de una enfermedad muscular que solo un EMG podría identificar claramente.
4. Dolor neuropático
El dolor agudo o punzante que se origina en el sistema nervioso puede indicar daños severos en los nervios. Esta condición es frecuentemente evaluada mediante electromiografía.
Ejemplo: Si siente descargas eléctricas o ardor intenso en extremidades, el médico probablemente solicitará un EMG para descartar daños nerviosos.
Condiciones médicas típicas para un EMG
Algunas condiciones médicas específicas para las que se recomienda un EMG incluyen:
- Síndrome del túnel carpiano
- Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
- Neuropatía diabética
- Miastenia gravis
- Hernias discales
Según la American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS), un electromiograma es crucial para diagnosticar correctamente diversas condiciones neurológicas y musculares, permitiendo una intervención temprana y efectiva.

¿Dónde realizar un EMG confiable en Santo Domingo?
Elegir el lugar adecuado para realizar un electromiograma es fundamental para obtener resultados precisos. En Santo Domingo, Multimagen Diagnóstica destaca por ofrecer tecnología avanzada, especialistas altamente capacitados y atención personalizada para cada paciente.
En Multimagen Diagnóstica, la precisión y comodidad del paciente son prioridad absoluta, lo que garantiza diagnósticos acertados y confiables para mejorar su calidad de vida.
Si presenta alguno de los síntomas mencionados o su médico ha recomendado un EMG, no dude en contactar con nuestros especialistas y agendar su cita hoy mismo.