MULTIMAGEN

Consejos para pacientes: Cómo prepararse para una electromiografía (EMG)

Cómo prepararse para una electromiografía (EMG)

La electromiografía (EMG) es un procedimiento diagnóstico esencial que evalúa la actividad eléctrica de los músculos y nervios. Si tienes una electromiografía programada, es fundamental conocer algunos consejos clave para llegar preparado y asegurar una experiencia cómoda y efectiva.

¿Qué es exactamente una electromiografía?

La electromiografía es una prueba diagnóstica que permite al especialista identificar problemas neuromusculares a través de la evaluación precisa de la actividad eléctrica muscular. Aunque puede sonar intimidante, es un procedimiento sencillo y con mínimos riesgos.

prueba diagnóstica

¿Cómo prepararse correctamente para un EMG?

Seguir estas indicaciones previas puede ayudarte a obtener resultados claros y hacer que la prueba sea más confortable:

1. Usa ropa cómoda

Es recomendable acudir a tu cita con ropa holgada y cómoda, preferentemente de fácil acceso a la zona que se va a examinar (brazos, piernas, espalda). Esto facilita el procedimiento y evita incomodidades adicionales.

2. Piel limpia y sin cremas

Asegúrate de que la piel esté limpia y libre de cremas, lociones o aceites. Estos productos pueden interferir con la colocación y eficacia de los electrodos utilizados durante el examen.

3. Comunica tu historial médico

Si tomas medicamentos anticoagulantes o tienes un marcapasos, debes informar a tu médico con anticipación. Aunque la electromiografía es de bajo riesgo, proporcionar esta información garantiza tu seguridad durante la prueba.

4. Come con normalidad

No es necesario ayunar ni seguir dietas especiales antes del EMG. Puedes comer con normalidad, asegurando estar relajado y cómodo durante el procedimiento.

¿La electromiografía es dolorosa?

Es natural sentir inquietud sobre cualquier procedimiento médico, pero la electromiografía causa una incomodidad mínima. Podrías experimentar pequeñas sensaciones similares a pinchazos durante la inserción de agujas, pero generalmente estas molestias son breves y tolerables.

¿Cuánto tiempo dura un EMG?

 

Un electromiograma normalmente dura menos de una hora, dependiendo del área examinada. La mayoría de los pacientes concluyen el procedimiento cómodamente en unos 30 a 60 minutos.

Aval científico del procedimiento

Según la prestigiosa Clínica Mayo, la electromiografía es una técnica ampliamente utilizada para diagnosticar diversos trastornos neurológicos y musculares, destacando su seguridad y eficacia en la práctica clínica habitual.

 

             ¿Dónde realizar una electromiografía en Santo Domingo?

En Santo Domingo, Multimagen Diagnóstica es la opción ideal para realizar una electromiografía. Nuestro centro ofrece equipos de última generación, personal altamente capacitado y atención enfocada en tu comodidad y bienestar.

Si necesitas realizarte una electromiografía, agenda tu cita en Multimagen Diagnóstica y recibe atención especializada y segura.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo retomar mis actividades normales después del EMG?

 Sí, puedes continuar con tu rutina diaria inmediatamente después del examen.

Generalmente no, pero consulta con tu médico para instrucciones específicas sobre medicamentos como anticoagulantes.

Es posible sentir una leve molestia muscular temporal, que suele desaparecer rápidamente.

 Es un procedimiento seguro con riesgos mínimos. Comunica siempre tu historial completo al médico para mayor tranquilidad.

Etiquetas :

Electromiografía y Estudios Neurológicos

Post Related

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Fecha y hora de la cita que desea